Normas internacionales de la democracia

Repensar hoy el Estado y el orden internacional en la perspectiva de la democracia constitucional significa repensar… las garantías requeridas frente a todos los poderes, en sus diversos niveles, para la tutela de los derechos fundamentales normativamente establecidos en cada uno de ellos… Por eso la crisis sólo puede ser superada en sentido progresivo si se toma conciencia de la creciente pérdida de importancia de esas formaciones históricas que son los Estados soberanos y se desplazan los espacios de las garantías constitucionales haciéndolos coincidir con las sedes políticas y decisionales en sus diversos niveles.

— Luigi Ferrajoli, Principia iuris: Teoría del derecho y de la democracia, 2. Teoría de la democracia, Editorial Trotta, Madrid, 2011, p.540.

Universales

I. Pactos y declaraciones

II. Resoluciones

Consolidación de las democracias nuevas

Educación para la democracia

Elecciones

Observadores

Participación de la mujer

Promoción del orden internacional

Soberanía y diversidad democrática

Transiciones hacia la paz y la democracia

Iberoamericanas

Europeas

Americanas