Papeles

Cómo se pierden las democracias, 2013
Todos los sistemas políticos podrían imaginarse vigentes durante mil años. Excepto la democracia: en su estructura lleva impresa una fragilidad determinada por los azares del tiempo y del espacio. Comparada con los otros sis-temas, que se proponen como montañas edificadas, sólidas, completas, invulnerables ante meteoros, la democracia es una choza de palos en una explanada. Su fragilidad inherente requiere constante mantenimiento, cambiar partes, amarrarlas, repararlas. Como la metáfora de la nave de Argos, que después de muchos años vuelve al puerto: la misma nave, pero sin una sola astilla de su madera original.

El estudio ha sido elaborado de conformidad con la resolución 19/36 del Consejo de Derechos Humanos, para identificar los problemas comunes que enfrentan los Estados en sus esfuerzos por garantizar la democracia y el Estado de Derecho desde una perspectiva de los derechos humanos, así como sobre las mejores prácticas y experiencias adquiridas en la colaboración de aquellos con la comunidad internacional para apoyar tales procesos.
El presente Informe surge en cumplimiento de un mandato de la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos plasmado en la AG/RES. 2555 (XL-O/10), por medio del cual, se encomendó al Consejo Permanente organizar y celebrar un diálogo sobre…
Los caminos diferenciados de la democracia en america latina, 2011
Esta publicación es el resultado del trabajo conjunto y una cooperación estratégica desarrollada entre el Proyecto de Análisis Político y Escenarios Prospectivos (PAPEP) del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el Sistema de Análisis Político y Escenarios Múltiples (SAPEM)…

Democracia, paz y seguridad: el rol de las naciones unidas, 2010
Los días 1° y 2 de marzo de 2010, el Departamento de Asuntos Políticos de las Naciones Unidas, el Departamento de Operaciones de Mantenimiento de la Paz, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el Instituto Internacional para la Democracia y la Asistencia Electoral (IDEA Internacional) organizaron una mesa redonda en Nueva York sobre la labor de las Naciones Unidas en materia de paz, seguridad y democracia. La finalidad de la Mesa redonda internacional sobre democracia, paz y seguridad: el rol de las Naciones Unidas era fomentar un intercambio de experiencias y perspectivas a través de la teoría, la política y la práctica.

La democracia en América Latina ha vivido el período más prolongado de regímenes democráticos y designación de autoridades mediante elecciones. Pero hay un problema de calidad de nuestras democracias. Se observa frustración…

Estándares de libertad de expresión para una radiodifusión libre e incluyente, 2010
Relatoría Especial para la Libertad de Expresión. Organización de los Estados Americanos.

Una agenda hemisférica para la defensa de la libertad de expresión, 2010
Durante las dos últimas décadas del Siglo XX las Américas vivieron un verdadero renacer democrático. Esta nueva era se caracterizó por el fin de las dictaduras militares, la decadencia de la cultura de la Guerra Fría y el surgimiento de nuevas esperanzas…

El derecho de acceso a la información en el marco jurídico interamericano, 2009
La Relatoría Especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) se complace en publicar este libro que presenta, en forma sistematizada, los estándares en materia de acceso a la información del sistema interamericano…

Marco jurídico interamericano del derecho a la libertad de expresión, 2009
La Relatoría Especial para la Libertad de Expresión de la CIDH se complace en presentar en este libro un análisis sistematizado de los estándares interamericanos en materia de libertad de expresión y una revisión de algunas importantes sentencias y leyes de la región…

Informe de la onu sobre la eficacia de las elecciones libres, 2009
Fortalecimiento de la función de las Naciones Unidas para mejorar la eficacia del principio de elecciones periódicas y genuinas y la promoción de la democratización.

Apoyo de la onu a la consolidación de las democracias nuevas, 2009
Apoyo del sistema de las Naciones Unidas a los esfuerzos de los gobiernos para la promoción y la consolidación de las democracias nuevas o restauradas

Memoria del secretario de la onu, 2009
Diez años después del comienzo del nuevo milenio, empiezan a distinguirse con mayor claridad el alcance y la magnitud de los movimientos tectónicos que están configurando el nuevo paisaje mundial. La rápida globalización de las últimas décadas ha entrelazado los destinos…

Memoria del secretario de la onu, 2008
Al llegar al final de mi segundo año al frente de las Naciones Unidas, me siento inspirado por la dedicación y la energía de las personas que sirven a esta Organización; al mismo tiempo, soy bien consciente del peso de la responsabilidad cada vez mayor que recae en las espaldas de todos nosotros.

Reporte relativo al informe del secretario de la OEA sobre la implementación de la carta democrática interamericana. 2007
Cumpliendo con las responsabilidades que le fueron establecidas por la Carta de la Organización de los Estados Americanos (Carta de la OEA), el Comité Jurídico Interamericano (CJI) ha mantenido en su agenda el tema del “Seguimiento de la aplicación de la Carta Democrática Interamericana”

Apoyo de la ONU a la consolidación de las democracias nuevas, 2007
Apoyo del sistema de las Naciones Unidas a los esfuerzos de los gobiernos para la promoción y la consolidación de las democracias nuevas o restauradas.

Estudio especial sobre el derecho de acceso a la información, 2007
El acceso a la información constituye una herramienta esencial para combatir la corrupción, hacer realidad el principio de transparencia en la gestión pública y mejorar la calidad de nuestras democracias, signadas por una cultura de secretismo…

La democracia en América Latina, 2004
América Latina presenta actualmente una extraordinaria paradoja. Por un lado, la región puede mostrar con gran orgullo más de dos décadas de gobiernos democráticos. Por otro, enfrenta una creciente crisis social. Se mantienen profundas desigualdades, existen serios…

Libertad de expresión en las Américas, 2003
Este libro no pretende ser un manual de estudio de los temas que aquí se abordan, sólo pretende ser una obra de referencia para futuras investigaciones sobre temas relacionados con el respeto de la libertad de expresión.

Democracia: principios y realización, 1998
La palabra democracia es uno de los términos más usados del vocabulario político. Por su dimensión transcultural y porque se refiere al propio fundamento de la vida de los seres humanos en sociedad, este concepto fuerte ha originado numerosos escritos y reflexiones…

An agenda for democratization, 1996
Democratization is a process which leads to a more open, more participatory, less authoritarian society. Democracy is a system of government which embodies, in a variety of institutions and mechanisms, the ideal of political power based on the will of the people.